#INGRESO
CICLO LECTIVO 2023
Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento | consultas.empas@mvl.edu.ar
< INGRESO A 1° AÑO
A partir del miércoles 1° de junio se publicará:
► Condiciones de ingreso
► Contenidos de Matemática y Prácticas del Lenguaje
► Guías de Ejercitación
► Contenidos del Aula Virtual Educativa
► Ejercicios de refuerzo
< INGRESO A PRIMER AÑO 2023 >
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO
A ESCUELAS PRIMARIAS DE VL
El fortalecimiento de los procesos de articulación entre los niveles primario y secundario, adquiere particular importancia como política pública destinada a garantizar que los estudiantes transiten toda su escolaridad obligatoria y completen su trayectoria educativa. Esto conlleva, por un lado, a la obligación del Estado y, por otro, al compromiso de las familias y la comunidad.
Esta articulación implica una visión holística del sistema educativo obligatorio, para lo que es fundamental trabajar en proyectos integrados entre las instituciones escolares considerando las dimensiones organizativas, pedagógicas y curriculares, para asegurar la continuidad del proceso educativo.
Este proyecto busca avanzar con acciones que permitan que los y las estudiantes de escuelas públicas del partido de Vicente López conozcan, con mayor profundidad, la propuesta pedagógica de la EMPAS y la tomen como una elección válida.
► PROPUESTA PEDAGÓGICA
En la sede de la EMPAS se dictará un curso de fortalecimiento de contenidos, en matemática y prácticas del lenguaje, para estudiantes de las escuelas públicas de Vicente López.
► ORGANIZACIÓN DE LOS TALLERES
Se desarrollarán entre junio y noviembre, los días martes y jueves de 17:30 a 19:30 hs.
► IMPORTANTE
La inscripción al curso se realizará exclusivamente por la página de la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López, los días 23 y 24 de mayo.
Quienes opten por participar, deberán comprometerse a asistir regularmente durante todo el período.
La participación en el curso no garantiza la aprobación del trabajo final integrador (TFI)
El curso de apoyo se plantea como una ayuda para el acompañamiento de los aspirantes, pero no se considera obligatorio para rendir el trabajo final integrador.